Concierto febrero 2025 – Puzol

Home / Concierto febrero 2025 – Puzol
Concierto febrero 2025 – Puzol
Concierto febrero 2025 – Puzol
Concierto febrero 2025 – Puzol
Concierto febrero 2025 – Puzol
Concierto febrero 2025 – Puzol
Concierto febrero 2025 – Puzol
Concierto febrero 2025 – Puzol
Concierto febrero 2025 – Puzol
Concierto febrero 2025 – Puzol
Concierto febrero 2025 – Puzol
Concierto febrero 2025 – Puzol
Concierto febrero 2025 – Puzol
Concierto febrero 2025 – Puzol
Concierto febrero 2025 – Puzol
Concierto febrero 2025 – Puzol
Concierto febrero 2025 – Puzol
Concierto febrero 2025 – Puzol
Concierto febrero 2025 – Puzol

Concierto febrero 2025 – Puzol

🎶 Concierto de la Orquesta Filarmónica Martín i Soler en Puçol 🎶

La Orquesta Filarmónica Martín i Soler de València, bajo la dirección de Carmen Más Arocas, ofrecerá un concierto excepcional en la Casa de la Cultura de Puçol el próximo 22 de febrero a las 19:30h.

Este concierto tendrá como protagonista a la guitarra, con la participación del joven y talentoso Stoyan Paskov, ganador absoluto del 20º Concurso Intercentros Melómano en el Grado Superior y del 18º Intercentros en el Grado Profesional, un logro único en la historia del certamen.

📜 Programa:

🎼 Concierto del SurManuel María Ponce

🎼 Suite Checa Op. 39Antonín Dvořák

Sobre Stoyan Paskov

Nacido en 2002, Stoyan Paskov finalizó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Aragón y también es graduado en Derecho por la Universidad de Zaragoza. Desde los 8 años, mostró un talento excepcional por la guitarra, lo que le ha llevado a obtener numerosos premios nacionales e internacionales, entre ellos el Primer Premio en el Concurso Internacional de Guitarra Alhambra y el Concurso de Guitarra de Gandía “Salvador García”.

Además, ha actuado como solista junto a orquestas de prestigio como la Orquesta Metropolitana de Madrid, la Orquesta Sinfónica de RTVE y la Orquesta Juvenil Europea de Madrid. Su talento lo ha llevado a escenarios de España, Bulgaria, Francia, Hungría, Omán y Polonia, consolidándose como una de las jóvenes promesas de la guitarra clásica.

🎟 Entrada libre hasta completar aforo. ¡No te pierdas esta cita única con la música!

 

Crónica del Concierto de la Orquesta Filarmónica Martín i Soler en Puçol

El pasado 22 de febrero, la Casa de la Cultura de Puçol acogió un emotivo concierto de la Orquesta Filarmónica Martín i Soler de València, bajo la dirección de Carmen Más Arocas. La velada estuvo marcada por la presencia del talentoso guitarrista Stoyan Paskov, quien fue el gran protagonista de la noche, demostrando su virtuosismo con una interpretación sublime del Concierto del Sur de Manuel María Ponce.

El concierto inició con esta majestuosa obra del compositor mexicano Manuel María Ponce, una pieza que combina la profundidad de la música española con la esencia de la guitarra clásica. Paskov brilló en cada movimiento, desde el Allegro moderato inicial, con su introducción apasionada, hasta el Andante, donde su expresividad y delicadeza hicieron que el público quedara absorto en la interpretación. La pieza culminó con un Allegro moderato e festivo, que dejó una huella imborrable en la audiencia.

Tras la ovación por su actuación como solista, Paskov ofreció un solo de guitarra que sirvió de interludio entre las dos partes del programa, permitiendo al público disfrutar aún más de su destreza y sensibilidad musical.

Para cerrar la noche, la orquesta interpretó la Suite Checa Op. 39 de Antonín Dvořák. Esta obra, compuesta en 1879, es un viaje por el folclore bohemio a través de cinco movimientos: el Preludium (Pastoral), una introducción melódica llena de lirismo; la Polka, con su ritmo característico y espíritu festivo; el Minueto, elegante y refinado; el Allegro Giusto, que aportó frescura y dinamismo; y el Finale (Furiant), una explosión de energía que cerró el concierto con gran entusiasmo.

El público, visiblemente emocionado, respondió con una larga ovación, reconociendo el impecable trabajo de la orquesta y la magistral interpretación de Stoyan Paskov. Sin duda, esta velada reafirmó la excelencia de la Orquesta Filarmónica Martín i Soler y su compromiso con la difusión de la música clásica.

Project details